Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid
La psicoterapia integrativa: integrando el mundo interno a través de la terapia (I)
Las personas no tenemos una única manera de relacionarnos con el mundo. Cada experiencia es única, y necesita ser integrada para que la persona pueda adaptarse. La psicoterapia integrativa ha surgido recientemente como una forma de aunar todos los aspectos de la experiencia subjetiva de la persona, basándose en modelos psicoterapéuticos como la Gestalt y el Análisis Transaccional. La psicoterapia integrativa un modelo de terapia humanista que prima por encima de todo la relación entre paciente y terapeuta.
Las personas tenemos una enorme capacidad de adaptación y aprendizaje. Por naturaleza, tenemos una tendencia a resurgir de la adversidad, aprender de ella y seguir creciendo. Aunque venimos capacitados ‘de serie’, nuestro entorno puede ayudar a potenciar, o todo lo contrario, entorpecer la manifestación de dicha capacidad.
Abraham Maslow, el creador de la pirámide de necesidades básicas (ver artículo ‘Las necesidades básicas de los seres humanos’»), afirmaba que los seres humanos tendemos a buscar y perseguir el máximo desarrollo de nuestro potencial (lo que él llamó ‘autorrealización’). En este camino ‘natural’, pueden surgir obstáculos que boicoteen la escalada de automejora de la persona.
Como decimos la experiencia de una persona puede verse interrumpida por ciertos eventos, dinámicas o interacciones con el mundo que le rodea. La terapia integrativa es un modelo psicoterapéutico que ha surgido del interés por la integración de todas los aspectos de la experiencia de una persona, así como de la integración de modelos psicológicos recientes. Pone el foco en las posibles rupturas en el desarrollo del autoconcepto de la persona, ayudando a dar sentido a la experiencia vivida, generando en su lugar una experiencia correctora. Richard Erksine es el fundador y principal impulsor de la Psicoterapia Integrativa, un modelo que pone el valor de la persona y su propia experiencia como principal foco de atención.