Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

Terapia Humanista

La psicoterapia humanista es, como casi todas las corrientes en Psicología, relativamente reciente. Surge a finales de los años 50 del siglo pasado, en respuesta al malestar generado por las limitaciones de otras corrientes.

Pero, ¿qué es lo que hace especial al enfoque terapéutico humanista, y por qué lo utilizamos en nuestro centro? La respuesta a esta pregunta puede resultar algo desconcertante, puesto que es algo aparentemente tan obvio en terapia, como darle valor a la persona y ensalzar su esencia y su crecimiento. Aunque esto pueda parecer algo simplista, realmente es todo menos eso.

Veamos en más en detalle qué es la psicoterapia humanista, enfoque que aporta uno de los pilares fundamentales del método de trabajo del equipo de Somos Psicoterapia.

En qué consiste la terapia humanista. Psicólogos en Madrid

En qué consiste la terapia humanista

La terapia humanista es un viaje hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal. En este viaje, te embarcas en un proceso de exploración profunda de ti mismo/a, con la guía y el apoyo de una psicoterapeuta con formación y experiencia.

En la psicoterapia humanista, se presta una especial atención al presente y en tu experiencia personal aquí y ahora. Por tanto, esto quiere decir que se trata de una terapia eminentemente experiencial, se trata de que tomes consciencia de tu mundo interno, de tus emociones, de tus conductas, de tus pensamientos...

En definitiva, la psicoterapia humanista promueve y desarrolla la capacidad de introspección (es decir, el acto de mirarse a uno mismo) para poder, desde dentro, cambiar lo que te bloquea y te dificulta encontrar la felicidad.

En qué consiste la terapia humanista

La terapia humanista es un viaje hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal. En este viaje, te embarcas en un proceso de exploración profunda de ti mismo/a, con la guía y el apoyo de una psicoterapeuta con formación y experiencia.

En la psicoterapia humanista, se presta una especial atención al presente y en tu experiencia personal aquí y ahora. Por tanto, esto quiere decir que se trata de una terapia eminentemente experiencial, se trata de que tomes consciencia de tu mundo interno, de tus emociones, de tus conductas, de tus pensamientos...

En qué consiste la terapia humanista. Psicólogos en Madrid

En definitiva, la psicoterapia humanista promueve y desarrolla la capacidad de introspección (es decir, el acto de mirarse a uno mismo) para poder, desde dentro, cambiar lo que te bloquea y te dificulta encontrar la felicidad.

Diferencias entre la terapia humanista y otros tipos de terapia psicológica

La terapia humanista se diferencia de otros tipos de terapia principalmente por su enfoque centrado en la persona (desarrollado por Carl Rogers) y su potencial de crecimiento. A diferencia de enfoques más estructurados o dirigidos por técnicas específicas, la terapia humanista promueve la autenticidad, la aceptación incondicional y la responsabilidad personal del paciente.

Mientras que en otras terapias ponen el foco en la dirección del psicólogo, en la terapia humanista se busca que sea el paciente quien encuentre su propio camino. No se busca ‘apagar fuegos’, sino desarrollar tu máximo potencial.

Diferencias entre la terapia humanista y otros tipos de terapia psicológica. Psicólogos en Madrid

Diferencias entre la terapia humanista y otros tipos de terapia psicológica

La terapia humanista se diferencia de otros tipos de terapia principalmente por su enfoque centrado en la persona (desarrollado por Carl Rogers) y su potencial de crecimiento. A diferencia de enfoques más estructurados o dirigidos por técnicas específicas, la terapia humanista promueve la autenticidad, la aceptación incondicional y la responsabilidad personal del paciente.

Mientras que en otras terapias ponen el foco en la dirección del psicólogo, en la terapia humanista se busca que sea el paciente quien encuentre su propio camino. No se busca ‘apagar fuegos’, sino desarrollar tu máximo potencial.

Diferencias entre la terapia humanista y otros tipos de terapia psicológica. Psicólogos en Madrid

Terapia humanista y terapia Gestalt, ¿son lo mismo?

La terapia Gestalt es ampliamente conocida en el momento actual, debido a su gran capacidad de movilización. Aunque la terapia Gestalt se encuadra dentro de las terapias humanistas (o también llamadas tercera fuerza en Psicología), el enfoque de la Gestalt tiene algunas particularidades que la diferencian de otras terapias humanistas.

La terapia Gestalt comparte el afán del enfoque humanista por desarrollar el máximo potencial del ser humano, pero para ello utiliza una gran variedad de recursos y técnicas que ayudan a la persona a ser consciente de qué parte de su realidad está evitando y por qué. Se centra en el aquí y el ahora, tratando de incrementar la consciencia sobre el presente, y para ello utiliza tanto el diálogo terapéutico como técnicas y recursos prácticos. En nuestro centro utilizamos muchos de estos recursos provenientes de la psicología de la Gestalt, integrados en un enfoque más amplio para garantizar la máxima eficacia.

Terapia humanista y terapia Gestalt, ¿son lo mismo?

La terapia Gestalt es ampliamente conocida en el momento actual, debido a su gran capacidad de movilización. Aunque la terapia Gestalt se encuadra dentro de las terapias humanistas (o también llamadas tercera fuerza en Psicología), el enfoque de la Gestalt tiene algunas particularidades que la diferencian de otras terapias humanistas.

Terapia humanista y terapia Gestalt, ¿son lo mismo?. Psicólogos en Madrid

La terapia Gestalt comparte el afán del enfoque humanista por desarrollar el máximo potencial del ser humano, pero para ello utiliza una gran variedad de recursos y técnicas que ayudan a la persona a ser consciente de qué parte de su realidad está evitando y por qué. Se centra en el aquí y el ahora, tratando de incrementar la consciencia sobre el presente, y para ello utiliza tanto el diálogo terapéutico como técnicas y recursos prácticos. En nuestro centro utilizamos muchos de estos recursos provenientes de la psicología de la Gestalt, integrados en un enfoque más amplio para garantizar la máxima eficacia.

Qué esperar en tu sesión de terapia: ¿Cómo se aplica la psicología humanista?

Como en todos los procesos y orientaciones en terapia psicológica, las sesiones van cambiando en función de la etapa del proceso en el que te encuentres. Un terapeuta humanista está especialmente interesado en zambullirse en el mundo interno del paciente, conocer su manera de sentir y cuál ha sido su modelo de aprendizaje desde niño/a. Por eso, en las primeras sesiones se explorará la historia vital de la persona, y cómo se relaciona la misma con los conflictos que hoy en día le hacen sufrir. En esta fase de evaluación se usa sobre todo la entrevista libre o semiestructurada, y no se suelen aplicar instrumentos, baterías o test a no ser que la sintomatología del paciente así lo requiera.

Una vez que el o la terapeuta conozca a su paciente, y se hayan establecido las bases sobre las que trabajar, se va haciendo uso de una serie de técnicas para estimular la reflexión y la movilización de los conflictos. Estas técnicas y recursos pueden aplicarse a nivel cognitivo (explorando los pensamientos), identificación y sintonización emocional y corporal, o con ejercicios vivenciales que recreen ciertos escenarios en la consulta psicológica. Al final de cada sesión se deja un espacio para la recapitulación y la reflexión sobre lo acontecido y experimentado en terapia. La base de toda intervención en psicoterapia humanista siempre es la confianza establecida en la relación terapéutica.

Qué esperar en tu sesión de terapia: ¿Cómo se aplica la psicología humanista?. Psicólogos en Madrid

Qué esperar en tu sesión de terapia: ¿Cómo se aplica la psicología humanista?

Qué esperar en tu sesión de terapia: ¿Cómo se aplica la psicología humanista?. Psicólogos en Madrid

Como en todos los procesos y orientaciones en terapia psicológica, las sesiones van cambiando en función de la etapa del proceso en el que te encuentres. Un terapeuta humanista está especialmente interesado en zambullirse en el mundo interno del paciente, conocer su manera de sentir y cuál ha sido su modelo de aprendizaje desde niño/a. 

Por eso, en las primeras sesiones se explorará la historia vital de la persona, y cómo se relaciona la misma con los conflictos que hoy en día le hacen sufrir. En esta fase de evaluación se usa sobre todo la entrevista libre o semiestructurada, y no se suelen aplicar instrumentos, baterías o test a no ser que la sintomatología del paciente así lo requiera.

Una vez que el o la terapeuta conozca a su paciente, y se hayan establecido las bases sobre las que trabajar, se va haciendo uso de una serie de técnicas para estimular la reflexión y la movilización de los conflictos. Estas técnicas y recursos pueden aplicarse a nivel cognitivo (explorando los pensamientos), identificación y sintonización emocional y corporal, o con ejercicios vivenciales que recreen ciertos escenarios en la consulta psicológica. Al final de cada sesión se deja un espacio para la recapitulación y la reflexión sobre lo acontecido y experimentado en terapia. La base de toda intervención en psicoterapia humanista siempre es la confianza establecida en la relación terapéutica.

¿Para quién
va destinada la
psicoterapia humanista?

¿Para quién va destinada la psicoterapia humanista?. Psicólogos en Madrid

Este tipo de terapia es para cualquier persona que esté buscando una terapia que vaya más allá de los síntomas, para quien quiera profundizar en su mundo interno para alcanzar una mayor comprensión de los conflictos que le hacen sufrir, y desde ahí poder resolverlos.

La terapia humanista no pretende quedarse en la superficie, sino que busca ayudar a la persona a conectar con sus propias emociones, entenderlas y alcanzar un estado de plenitud y autenticidad.

La terapia humanista es para ti si lo que buscas es finalizar tu proceso sintiendo no solo que sabes gestionar tus dificultades, sino que reconoces tu valor como persona y puedes usar esa consciencia para generar relaciones más sanas y satisfactorias contigo mismo y con tu entorno.

Si eliges un enfoque humanista en tu terapia psicológica, conseguirás tener un espacio seguro y de apoyo donde puedes explorar quién eres realmente y qué es lo que deseas, cómo funciona tu mundo interno y el porqué de ese modo de funcionamiento,  y cómo puedes alcanzar tu máximo potencial como ser humano.

¿Listo/a para comenzar el camino hacia una vida más plena y libre?

Pide tu primera cita gratuita e infórmate sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre la terapia humanista

¿Qué tipo de síntomas se pueden tratar mediante la terapia humanista?

La terapia humanista tiene un enfoque integral que puede abordar una gran cantidad de problemas psicológicos, tales como ansiedad, estrés, depresión y otros problemas de estado de ánimo, problemas de autoestima, dificultades relacionales, crisis vitales y traumas, entre otros.

Tarifas de terapias en Somos Psicoterapia

Creemos firmemente que la terapia psicológica no debería ser un lujo sólo al alcance de unos pocos. Por eso, ofrecemos servicios psicológicos eficaces, personalizados y de calidad, a un precio realmente competitivo.

Sesiones de 55 minutos excepto en Pareja y Familiar, que será de 70 minutos.

PRIMERA CONSULTA GRATUITA.

Adultos

Terapia para adultos en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

Infantil y Adolescentes

Terapia para infantil y adolescentes en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

Pareja y Familiar

Terapia para pareja y familiar en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 75€
Bono 5 sesiones(*): 350€ (70€ c/u)

Online

Terapia online en Somos Psicoterapia

ADULTOS / INFANTOJUVENIL
Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

PAREJA Y FAMILIAR
Sesión individual: 75€
Bono 5 sesiones(*): 350€ (70€ c/u)

(*) Todos los bonos tienen una caducidad de 6 meses a partir de la fecha de compra

Image

Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

En caso de no contestar al teléfono por estar en consulta, puedes utilizar el WhatsApp, email o nuestro formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Contacta con Somos Psicoterapia por WhatsApp