Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

Terapia Narrativa

Nuestra vida es una historia inacabada permanente. Es como una saga de novelas de las cuales algunas de ellas nos llenan de disfrute y satisfacción, otras de tristeza y amargura, y otras quizá nos atrapan tanto que no podemos pasar página.

En Somos Psicoterapia conocemos bien el poder de las historias que los seres humanos nos contamos sobre nuestra vida, y por eso, dentro de nuestro enfoque integrador, hacemos uso de la terapia narrativa para reparar el impacto que algunos episodios de la misma hayan podido tener sobre nosotros y nosotras, y así potenciar nuestro desarrollo y resiliencia.

¿Qué es la terapia narrativa? Psicólogos en Madrid

¿Qué es la terapia narrativa?

Desarrollada en la década de 1980 por los psicólogos Michael White y David Epston, la terapia narrativa es una forma de psicoterapia que se enfoca en las historias que las personas cuentan sobre sus vidas. Parte de la base de que todos los seres humanos estamos constantemente generando una narrativa sobre quiénes somos, qué tenemos que hacer y cómo es el mundo que nos rodea. Nuestra experiencia nos da la base para generar esta narrativa. La terapia narrativa se basa en la idea de que nuestras identidades están formadas por estas historias, y que podemos reescribirlas para generar cambios positivos en nuestra vida.

¿Qué es la terapia narrativa?

Desarrollada en la década de 1980 por los psicólogos Michael White y David Epston, la terapia narrativa es una forma de psicoterapia que se enfoca en las historias que las personas cuentan sobre sus vidas. Parte de la base de que todos los seres humanos estamos constantemente generando una narrativa sobre quiénes somos, qué tenemos que hacer y cómo es el mundo que nos rodea.

¿Qué es la terapia narrativa? Psicólogos en Madrid

Nuestra experiencia nos da la base para generar esta narrativa. La terapia narrativa se basa en la idea de que nuestras identidades están formadas por estas historias, y que podemos reescribirlas para generar cambios positivos en nuestra vida.

Para quién va destinada la terapia narrativa

La terapia narrativa se aplica dentro de un modelo de psicoterapia más amplio, como en nuestro caso lo es el enfoque integrador. Está destinada a cualquier persona que se sienta atrapada o bloqueada en una historia negativa sobre su vida y busque una manera de cambiarla. Es especialmente útil para aquellos que enfrentan problemas como ansiedad, depresión, estrés, problemas obsesivos, dificultades en las relaciones con otras personas, traumas, baja autoestima o bien para personas que se sienten perdidas y sin un rumbo claro en su vida.

Además, la terapia narrativa puede ser aplicada en todos los grupos de edad, desde niños pequeños a partir de los 3 o 4 años de edad (donde cobra especial relevancia la terapia narrativa de juego), hasta adolescentes, adultos y ancianos. También hay muchos recursos provenientes de la terapia narrativa que se utilizan en los formatos de terapia de pareja y familiar.

Para quién va destinada la terapia narrativa. Psicólogos en Madrid

Para quién va destinada la terapia narrativa

La terapia narrativa se aplica dentro de un modelo de psicoterapia más amplio, como en nuestro caso lo es el enfoque integrador. Está destinada a cualquier persona que se sienta atrapada o bloqueada en una historia negativa sobre su vida y busque una manera de cambiarla. Es especialmente útil para aquellos que enfrentan problemas como ansiedad, depresión, estrés, problemas obsesivos, dificultades en las relaciones con otras personas, traumas, baja autoestima o bien para personas que se sienten perdidas y sin un rumbo claro en su vida.

Además, la terapia narrativa puede ser aplicada en todos los grupos de edad, desde niños pequeños a partir de los 3 o 4 años de edad (donde cobra especial relevancia la terapia narrativa de juego), hasta adolescentes, adultos y ancianos. También hay muchos recursos provenientes de la terapia narrativa que se utilizan en los formatos de terapia de pareja y familiar.

Para quién va destinada la terapia narrativa. Psicólogos en Madrid
Beneficios de la trabajar con nuestras narrativas vitales. Psicólogos en Madrid

Beneficios de la trabajar con nuestras narrativas vitales

La terapia narrativa es una herramienta poderosa que puede beneficiar mucho a las personas que acuden a terapia psicológica. Se trata de que los pacientes cuenten no solo el “cómo fue” su vida, sino también el “cómo pudo haber sido” y “cómo podría ser” a partir de ahora y en un futuro. El realizar este trabajo tiene grandes beneficios:

  • Empoderamiento y crecimiento personal: ayuda a las personas a identificarse como autores de su propia historia, y a tomar consciencia de que sus propias narrativas tienen el poder de cambiar su manera de sentirse y adaptarse al mundo.
  • Reducción de sesgos: Al poner palabras a sus narrativas, las personas pueden entender la realidad de su historia y minimizar las interpretaciones distorsionadas.
  • Adopción de nuevas perspectivas: Facilita la identificación de aspectos positivos y fortalezas que antes pasaban desapercibidos.
  • Aumento de la resiliencia: La terapia narrativa potencia la resiliencia, que es la capacidad de transformar los obstáculos que una persona se encuentra en su vida para crecer internamente y aumentar su capacidad para enfrentar desafíos futuros.

Beneficios de la trabajar con nuestras narrativas vitales

Beneficios de la trabajar con nuestras narrativas vitales. Psicólogos en Madrid

La terapia narrativa es una herramienta poderosa que puede beneficiar mucho a las personas que acuden a terapia psicológica. Se trata de que los pacientes cuenten no solo el “cómo fue” su vida, sino también el “cómo pudo haber sido” y “cómo podría ser” a partir de ahora y en un futuro. El realizar este trabajo tiene grandes beneficios:

  • Empoderamiento y crecimiento personal: ayuda a las personas a identificarse como autores de su propia historia, y a tomar consciencia de que sus propias narrativas tienen el poder de cambiar su manera de sentirse y adaptarse al mundo.
  • Reducción de sesgos: Al poner palabras a sus narrativas, las personas pueden entender la realidad de su historia y minimizar las interpretaciones distorsionadas.
  • Adopción de nuevas perspectivas: Facilita la identificación de aspectos positivos y fortalezas que antes pasaban desapercibidos.
  • Aumento de la resiliencia: La terapia narrativa potencia la resiliencia, que es la capacidad de transformar los obstáculos que una persona se encuentra en su vida para crecer internamente y aumentar su capacidad para enfrentar desafíos futuros.

¿Cómo funcionan las sesiones de terapia narrativa?

Un proceso de terapia psicológica que incluya técnicas narrativas, como cualquier otro enfoque, requiere de un proceso de evaluación previo para identificar cuáles son las historias que definen la vida de la persona y a sí mismo/a. Una vez que se identifiquen estas narrativas, paciente y terapeuta exploran juntos la forma en la que éstas influyen en su experiencia y sus emociones.

Después de la identificación de sus narrativas, se fomenta la búsqueda de recursos positivos y fortalezas en su historia, y se trabaja para desarrollar nuevas habilidades y estrategias que permitan cambiar el rumbo de su vida. Para realizar este trabajo, en nuestro centro de psicología hacemos uso de diferentes recursos, ejercicios y técnicas provenientes de diversas escuelas de psicología.

El paciente debe tomar un papel activo a la hora de implementar estas estrategias que le permitan cambiar su relación consigo mismo y con el mundo, y así empezar a definirse de una manera más sana y ajustada. El objetivo es que el paciente pueda seguir narrando su propia historia, sintiéndose libre y capacitado para enfrentar los desafíos que se presenten.

¿Cómo funcionan las sesiones de terapia narrativa? Psicólogos en Madrid

¿Cómo funcionan las sesiones de terapia narrativa?

 ¿Cómo funcionan las sesiones de terapia narrativa? Psicólogos en Madrid

Un proceso de terapia psicológica que incluya técnicas narrativas, como cualquier otro enfoque, requiere de un proceso de evaluación previo para identificar cuáles son las historias que definen la vida de la persona y a sí mismo/a. Una vez que se identifiquen estas narrativas, paciente y terapeuta exploran juntos la forma en la que éstas influyen en su experiencia y sus emociones.

Después de la identificación de sus narrativas, se fomenta la búsqueda de recursos positivos y fortalezas en su historia, y se trabaja para desarrollar nuevas habilidades y estrategias que permitan cambiar el rumbo de su vida. Para realizar este trabajo, en nuestro centro de psicología hacemos uso de diferentes recursos, ejercicios y técnicas provenientes de diversas escuelas de psicología.

El paciente debe tomar un papel activo a la hora de implementar estas estrategias que le permitan cambiar su relación consigo mismo y con el mundo, y así empezar a definirse de una manera más sana y ajustada. El objetivo es que el paciente pueda seguir narrando su propia historia, sintiéndose libre y capacitado para enfrentar los desafíos que se presenten.

La terapia narrativa en el modelo de psicoterapia integradora. Psicólogos en Madrid

La terapia narrativa en el modelo de psicoterapia integradora

El enfoque integrador en terapia psicológica permite hacer uso de las herramientas más adecuadas para cada paciente, incluyendo la terapia narrativa. Los recursos provenientes de la terapia narrativa se integran perfectamente dentro de otros grandes modelos de terapia, pueden ser la terapia cognitivo-conductual, la terapia familiar sistémica o la terapia humanista.

Este enfoque holístico permite ahondar en los problemas que trae cada paciente, adentrándose en las raíces de los mismos para transformar sus historias por la vía en que cada persona se pueda sentir más cómoda y con la que el trabajo psicoterapéutico sea más efectivo.

La terapia narrativa en el modelo de psicoterapia integradora

El enfoque integrador en terapia psicológica permite hacer uso de las herramientas más adecuadas para cada paciente, incluyendo la terapia narrativa. Los recursos provenientes de la terapia narrativa se integran perfectamente dentro de otros grandes modelos de terapia, pueden ser la terapia cognitivo-conductual, la terapia familiar sistémica o la terapia humanista.

La terapia narrativa en el modelo de psicoterapia integradora. Psicólogos en Madrid

Este enfoque holístico permite ahondar en los problemas que trae cada paciente, adentrándose en las raíces de los mismos para transformar sus historias por la vía en que cada persona se pueda sentir más cómoda y con la que el trabajo psicoterapéutico sea más efectivo.

¿Listo/a para comenzar el camino hacia una vida más plena y libre?

Pide tu primera cita gratuita e infórmate sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre la terapia narrativa

¿Es la terapia narrativa adecuada para todo el mundo?

La terapia narrativa puede ser útil para la mayoría de las personas, especialmente en los casos que destacábamos más arriba. Su eficacia depende de la relación entre el terapeuta y el paciente y la disposición de este último para adoptar un papel activo el proceso.

Tarifas de terapias en Somos Psicoterapia

Creemos firmemente que la terapia psicológica no debería ser un lujo sólo al alcance de unos pocos. Por eso, ofrecemos servicios psicológicos eficaces, personalizados y de calidad, a un precio realmente competitivo.

Sesiones de 55 minutos excepto en Pareja y Familiar, que será de 70 minutos.

PRIMERA CONSULTA GRATUITA.

Adultos

Terapia para adultos en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

Infantil y Adolescentes

Terapia para infantil y adolescentes en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

Pareja y Familiar

Terapia para pareja y familiar en Somos Psicoterapia

Sesión individual: 75€
Bono 5 sesiones(*): 350€ (70€ c/u)

Online

Terapia online en Somos Psicoterapia

ADULTOS / INFANTOJUVENIL
Sesión individual: 65€
Bono 5 sesiones(*): 300€ (60€ c/u)

PAREJA Y FAMILIAR
Sesión individual: 75€
Bono 5 sesiones(*): 350€ (70€ c/u)

(*) Todos los bonos tienen una caducidad de 6 meses a partir de la fecha de compra

Image

Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

En caso de no contestar al teléfono por estar en consulta, puedes utilizar el WhatsApp, email o nuestro formulario de contacto. Te responderemos lo antes posible.

Contacta con Somos Psicoterapia por WhatsApp