Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

Nuestro blog sobre psicología

La jaula de la mente: el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC de aquí en adelante) es un problema psicológico muy conocido popularmente, quizás por lo peculiar de su sintomatología.

La quinta edición del Manual Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-5, APA) lo describe como un trastorno caracterizado por la presencia de obsesiones (pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusivos y no deseados) y/o compulsiones (conductas repetitivas o actos mentales que la persona se siente impulsada a llevar a cabo en respuesta a la obsesión, con el objetivo de neutralizar su impacto o las consecuencias negativas temidas).

No es necesario que se presenten conjuntamente para obtener un diagnóstico de TOC, pero sí que los síntomas supongan un importante malestar para la persona que los padece, o que impliquen una notable pérdida de tiempo.

La persona que padece este trastorno no tiene por qué ser consciente de que sus creencias y expectativas negativas son exageradas o no son ciertas. Cuando existe un mayor grado de introspección, el pronóstico de recuperación es más favorable.

La jaula de la mente: el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Psicólogos en Arganzuela, Madrid

El TOC es un trastorno muy dañino para la persona, que vive presa de sus pensamientos a pesar de sus esfuerzos por controlarlos.

Existen muchos tipos de TOC, siendo probablemente el más reconocido el que se caracteriza por la presencia de obsesiones de contaminación. La persona con este tipo de TOC está excesivamente preocupada por la posibilidad de contraer una enfermedad y, por ello, trata de controlar los factores que puedan estar implicados en su desarrollo (por ejemplo la higiene, lavándose las manos u otras partes del