Centro Somos Psicoterapia
Psicólogos en Arganzuela, en Madrid

Nuestro blog sobre psicología

El miedo descompensado: las fobias

Las fobias son reacciones de miedo intenso ante estímulos específicos, que normalmente se acompañan de una conducta de evitación activa del estímulo en sí, o bien de un gran malestar cuando el estímulo se encuentra presente. Esta reacción de miedo y malestar es desproporcionada con respecto al estímulo que la provoca. 

Las fobias son trastornos de ansiedad bastante comunes en la población general, y son los que menor grado de incapacitación conllevan. Aunque en la mayoría de los casos no reciben tratamiento, puesto que la persona consigue lidiar con el estímulo generador de miedo, en otros casos, la imposibilidad de evitar dicho estímulo o la intensidad de la reacción acaban suscitando la demanda de atención psicóloga.

Hay que diferenciar las fobias de lo que llamamos miedos evolutivos en la infancia. En los primeros años de vida, aparecen ciertos miedos que llamamos evolutivos debido a que se repiten con mucha frecuencia en función de la etapa vital en la que se encuentre el niño/a, y que simbolizan una adaptación del niño a un medio que todavía desconoce. Estos miedos (entre los que se encuentran la oscuridad, la separación, los ruidos fuertes, los extraños…) suelen remitir de forma espontánea cuando la persona va atravesando las diferentes etapas vitales.

Sin embargo, las fobias son miedos intensos, descompensados y persistentes, que no remiten naturalmente, sino que se mantienen en el tiempo causando a la persona un intenso malestar.

El miedo descompensado, las fobias. Psicólogos en Arganzuela, Madrid

Algunos miedos, como la oscuridad, se consideran evolutivos en la primera infancia. Sin embargo si no desaparecen espontáneamente, pueden llegar a convertirse en una fobia.